Modelos de previsión de demanda para retail: acierto y eficiencia

Modelo gráfico de previsión de demanda para retail con indicadores históricos.

La previsión de demanda es uno de los pilares de la gestión logística en retail. Anticiparse con precisión a lo que se va a vender permite optimizar inventarios, evitar roturas de stock y reducir el coste de almacenamiento.

Existen diversos modelos, y su elección depende del tipo de producto, volumen de ventas, estacionalidad y comportamiento del consumidor.

Modelos cualitativos
Se basan en la experiencia, encuestas a expertos y opiniones de equipos de ventas. Son útiles en lanzamientos o cuando no hay historial de datos.

Modelos cuantitativos
Emplean datos históricos y estadísticos para proyectar la demanda. Entre ellos destacan:

Media móvil simple o ponderada

Suavización exponencial

Series temporales

Regresión lineal

Modelos basados en machine learning
Permiten combinar múltiples variables (precio, clima, promociones, tráfico online) y se ajustan en tiempo real, mejorando la precisión de la predicción.

El uso de herramientas de forecasting integradas con ERP o sistemas de gestión de inventarios es clave para transformar estos modelos en decisiones operativas concretas.

Elegir el modelo de previsión adecuado marca la diferencia en la logística retail. ¿Qué técnicas estás aplicando tú? Comparte tus experiencias o dudas en comentarios y contribuyamos juntos a una planificación más inteligente.

Please follow and like us:

En Delogistica.net llevamos mas de 10 años ofreciendo soluciones logísticas personalizadas para empresas de todos los tamaños.

¿Quiénes Somos?

Nuestros servicios

Si está interesad@ en contactarnos, infórmese mediante el siguiente enlace